SUPERVISIÓN ESCOLAR CIRCUITO 07.ZARCERO.D.R.E-O. M.E.P

MSc.Gonzalo Alberto Barahona Solano.

Supervisor de Centros Educativos.

Circuito 07,Zarcero. DREO.

2011-2015

 

DIRECTORES(AS) DE LAS INSTITUCIONES CIRCUITO 07.CURSO LECTIVO 2015.

DIRECTORES(AS) INSTITUCIONES  ,CIRCUITO 07 , CURSO  LECTIVO 2014

DIRECTORES(AS) INSTITUCIONES,CIRCUITO 07.CURSO LECTIVO 2013.

INFORMACIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DE LA SUPERVISIÓN 07

UBICACIÓN: 300 METROS OESTE DEL CEMENTERIO DE ZARCERO,CALLE SAN LUIS.

 

TELÉFONO: 24631092 Y TELEFAX 24633545

 

CORREOS ELECTRÓNICOS:

Supervisión07.Occidente@mep.go.cr   

 

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

DE LUNES A VIERNES DE 7:00 AM A 3:00 PM ,JORNADA CONTINUA.

 

 

Misión

En la Dirección Regional de Educación de Occidente( supervisiones) brindamos servicios pedagógicos y administrativos eficientes y eficaces, para el desarrollo integral de la comunidad educativa.

 

Visión

Consolidar a la DRE-O y Circuito 07, como un modelo exitoso a nivel local y nacional fomentando el desarrollo integral de la comunidad educativa orientada al bien común en los próximos cinco años.

 

Valores Regionales y Circuito 07

Identidad- Transparencia- Trabajo en equipo-Responsabilidad y Solidaridad

 

FUNCIONARIOS QUE LABORAN EN LA OFICINA.

María Elena Aguilar Araya.Readecuada en labores Administrativas.

MSc.Bernardita Villegas Salazar.Asistente de Supervisión.

MSc.Gonzalo Barahona Solano.Supervisor de Centros Educativos,Circuito 07.

 

" ESTAMOS PARA SERVIRLES "

LEMA CIRCUITO 07

" ZARCERO,TIERRA FECUNDA DE GENTE TENAZ"

PROCESO DE INTERCULTURALIDAD Y CREACIÓN DEL ESTANDARTE CIRCUITO 07

PROCESO DE INTERCULTURALIDAD DEL CIRCUITO 07.

Con el objetivo de ir fomentando la interculturalidad en el circuito 07.Se inició con la selección del lema:

                                        LEMA CIRCUITO 07 

"ZARCERO,TIERRA FECUNDA DE GENTE TENAZ"

 

CONCURSO DEL ESTANDARTE DEL CIRCUITO.

 

Mediante un concurso en el año 2013,en el cual podían participar estudiantes ,personal docente y Administrativo, de todas las instituciones del circuito.El jurado integrado por el señor Javier Rojas Rojas ,ganador de la creación de la actual bandera del cantón,Carlos Masís Somarribas director pensionado y la señora Rosario Solís Blanco .educadora pensionada. Seleccionaron como ganador el estandarte  que aparece en la imagen anterior,por reunir almenos seis elementos o características del cantón de Zarcero, que lo distinguen.

La señora María Angelita Molina Hernández,docente de la escuela Salustio Camacho, docente de Educación Especial,fue la ganadora de concurso estandarte.

Mediante varias visitas en los últimos tres años,a reuniones del Concejo Municipal de Zarcero,se logró motivarlos,a la creación de la bandera oficial y estandarte del cantón de Zarcero,mediante concursos.

Para el día 14 de septiembre 2013,en el acto cívico de Faroles en Zarcero centro,se iza históricamente la bandera oficial de Zarcero. y para el mes de mayo 2014,se expone oficialmente el estandarte, en la actividad de Zarcero en San José.

Hasta la fecha,la debilidad que tenemos,es que la municipalidad,no le ha entregado a todos los centros educativos de circuito, una bandera para ser izada en las instituciones. Esperamos pronto tengan el recurso económico.

 

 

 

SIGNIFICADO DE LOS ELEMENTOS DEL ESTANDARTE 

 

 

• Sol- Representa la vida y la esperanza de los Zarcereños que deseamos cada día un mundo mejor.

 

• Agricultura- Base de la economía y sustento diario de nuestra base alimentaria.

• El Ganado- De donde se obtienen todos los productos lácteos que nos caracterizan ,entre ellos la natilla y queso. Fuente de ingreso económico.

• Flores- Embellecen nuestro cantón, se decoran iglesias y eventos especiales… Además es otro producto de ingreso económico para las familias del cantón de Zarcero.

• Montañas- Relieve que nos brinda hermosos paisajes ,con su arcoiris de tonos verdes, que deleitan a nacionales y extranjeros. Tierra muy fértil y apta para el desarrollo del cantón.

• Centro Educativo- Institución que ha educado y formado para el desarrollo intelectual y de los valores de los estudiantes del cantón.

 

 

 

 

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE LA SUPERVISIÓN DEL CIRCUITO 07.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR CIRCUITO 07

 

Data la historia que antes del año 1995,la Supervisión Escolar del Circuito 07,funcionaba en la escuela Otilio Ulate Blanco,al no contar con infraestructura.

A partir del año 1995, mediante la gestión del Licdo Olivier Rodríguez Salas,se logra que el Comité Pro-biblioteca Pública de Zarcero,preste un lote (terraza) en el centro de Zarcero, para que se construya un edificio para la supervisión ,mediante la realización de actividades como :rifas,bingos...Dicho edificio fue ampliado y mejorado mediante la gestión de la Dra.Evelyn Cubillo Araya,supervisora del circuito hasta el año 2008.

En octubre del año 2010,producto de un desastre natural,el edificio de la supervisión sufrió daños significativos.El Ministerio de Salud lo declara inavitable y con riesgo a la vida humana. También el Desarrollo Desarrollo Comunal de Zarcero,reclamaba dicho lote,al estar el mismo a su nombre.

En el mes de enero del año 2011. El MSc.Gonzalo Barahona Solano,nuevo supervisor del circuito junto con un grupo de colaboradores ,gestionaron ante el Ministerio de Salud,para que el mismo autorizara  el uso de la infraestructura,mientras se gestionaba ante diversas autoridades del MEP, la construcción de un nuevo edificio.

Se iniciaron los trámites y se logró que:

La Junta Administrativa del Liceo de Alfaro Ruiz,donó un lote de 1000 metros cuadrados para construir el edificio.

La municipalidad de Zarcero aportaron la maquinaria(tractor) durante una semana para construir el patio.

El personal de la supervisión en ese momento( María Elena Aguilar Araya,Bernardita Villegas Salazar,German Vargas y Gonzalo Barahona), con el apoyo de un grupo del personal docente y administrativo, del circuito 07,organizaron la clásica recreativa de Zarcero  2011 y 2012,para recaudar ingresos económicos.

Se tocaron puertas en diferentes oficinas del MEP,para contar con el recurso económico para construir la infraestructura. El DIEE y el apoyo incondicional de señor Fernando Bogantes Cruz, director de Educación Técnica,se logró para inicios del curso lectivo 2013, iniciar la infraestructura de 144 metros cuadrados. Entregada la obra por parte DIEE, con el dinero recaudado con la Clásicas,se le dan los detalles finales al edificio( sistema de cámaras,alarma,cortinas,puertas,zona verde,mueble de cocina,estantería de archivo...) La DREO mediante el señor Pedro Ureña Araya se equipa las oficinas con escritorios,sillas de escritorio,biblioteca...

Desde el mes de julio de 2013 nos trasladamos al nuevo edificio de la supervisión escolar,que es un orgullo del cantón de Zarcero y circuito escolar 07.

En este proceso fueron muchas las personas que colaboraron y que le estaremos eternamente agradecidos,especialmente a la Junta Administrativa( Bolívar Villalobos,Enrique Acuña, Osvaldo Rocha, Óscar Corella...), del Liceo de Alfaro Ruiz y su directora MSc. Hannia Morales Zúñiga, por su colaboración en el proceso.

 

 

 

 

 

INICIO DEL PROYECTO BANDERA AZUL ECOLÓGICA,MODALIDAD CAMBIO CLIMÁTICO 2014-2015.EDIFICIO DE LA SUPERVISIÓN

Como unos del objetivos de la supervisión. Se inició el proyecto de Bandera Azul Ecológica,modalidad Cambio Climático, del edificio de la supervisión escolar.

Se realizó la inscripción ,capacitación,desarrollo e implentación del plan de trabajo periodo 2014-2015. Se cuenta con el apoyo del personal que laboramos en esta oficina ,como de varios colaboradores.

Estamos dispuestos a realizar las actividades necesarias para poder izar, en el curso lectivo 2015, nuestra primer bandera azul.De no ser así,por no obtener el puntaje necesario,estaríamos de igual manera, satisfechos de poder colaborar con el ahorro de energía eléctrica, reducción del gasto del agua potable,reducción del gasto de papel, separación de la basura,reciclaje de los desechos sólidos, sembrar plantas,mantener la zona verde,capacitación a los compañeros para implentar estas actividades a nivel de los hogares,compensación ... y contribuir con el mejoramiento del Medio Ambiente.

RESEÑA HISTÓRICA DEL CANTÓN DE ZARCERO

BANDERA CANTÓN DE ZARCERO.docx
Documento Microsoft Word 403.5 KB
1.-RESEÑA HISTÓRICA DEL CANTÓN DE ZARCER
Documento Microsoft Word 28.3 KB
ESCUDO CANTÓN ZARCERO 2014.docx
Documento Microsoft Word 4.7 MB
PERSONAJE IMPORTANTE DEL CANTÓN DE ZARCE
Documento Microsoft Word 20.6 KB
Recopilación de dichos populares Zarcero
Documento Microsoft Word 20.0 KB
MAPA CANTÓN DE ZARCERO.pdf
Documento Adobe Acrobat 410.3 KB

AUTOR DE LA LETRA Y MÚSICA HIMNO DEL CANTÓN DE ZARCERO JUNIO-2015


RODOLFO LÓPEZ GONZALEZ


Nace en Zarcero el 11 de abril de 1969.

 

Son sus padres Joaquín López Quesada y María Isabel González Blanco.

 

La música era algo cotidiano en su casa, pues su papá tocaba la guitarra con lo más conocido del bolero y canción latinoamericana.

 

Estudia su primaria en la Escuela Arnulfo Arias Madrid, pero al  ingresar al Liceo Alfaro Ruiz (antes Instituto de Alfaro Ruiz),  decide tocar la guitarra. Se enamora de la música y desde joven ya quiere estudiarla en forma seria, aunque no contaba con los recursos para esto. En octavo año compone sus primeras composiciones musicales. A sus 14 años debido a dificultades económicas en su casa, y una enfermedad de su madre, pausa sus estudios secundarios, lo que le deja espacio para continuar la práctica en su comunidad en el coro de la Iglesia Católica, en dos coros: el de jóvenes y uno de niños que él integra. Aún sigue cantando en su comunidad para la Iglesia.

 

En el año 1985 reingresa al Liceo Alfaro Ruiz y participa organizando grupos de estudio de guitarra y de la canción popular.

 

En 1988 se integra  a la Universidad Nacional de Heredia, con la ayuda de la beca “Omar Dengo”, y estudia educación musical, composición, canto y dirección coral. En el año 1991 obtiene el título  “Estudiante distinguido” de la Escuela de Música de la UNA.

En ese mismo año se gradúa como bachiller  en música, y empieza a trabajar como educador musical en el Liceo Alfaro Ruiz.

Realiza la integración de un grupo musical comercial con sus primos y recorren el país durante 5 años.

 

En 1997 contrae nupcias  con Orfilia Calderón, también educadora.

 

Rodolfo ha participado con sus canciones en muchos concursos como grano de oro en San José, festivales estudiantiles y otros. La temática de las letras de su música refleja aspectos de Dios, humanidad, educación, familia y valores. Su música es básicamente gira en torno a La Canción.

 

Aficionado a la tecnología musical, Rodolfo comparte con sus amigos y el mundo en la web algunos de sus conocimientos musicales.

 

En el año 2014 recibe en propiedad 2 lecciones en nuevo el Colegio Técnico Profesional de Zarcero, donde propone un himno a la institución, y éste es aprobado por el Consejo de Profesores en ese mismo año.

 

En el 2014 participa en un concurso para el Himno al Cantón de Zarcero, que una comisión especial del Ministerio de Cultura en el 2015  en forma unánime lo selecciona como el Himno indicado para el cantón.

 

Rodolfo, aún continúa su labor como educador musical en el Liceo Alfaro Ruiz y el Colegio Técnico Profesional de Zarcero.

 Himno a Zarcero

-Música y letra: Rodolfo López González-

 

Cuan bendita y bella es tu tierra

¡oh Zarcero!, que entre nubes y sol

valle  y mar miran tus frescos campos

cuna hermosa cual árbol de Dios

 

Trabaja tu gente a un progresar

del surco, a esperanza en fértil paz.

corazón inspirado en el campo

pensamientos que logran brotar.

 

Con la vida defendemos  tu suelo

que  entre  flores   fuente de mil versos,

emana  maternales  anhelos,

alimentos  y bríos de cielo

 

Tu paisaje es color  de la gloria

bendice tu pueblo sincero

limpia y fuerte resuena alma mía

¡Salve excelso cantón de Zarcero!