Educar para una nueva ciudadanía

                                                                      

ESCUELA JACINTO AVILA ARAYA

 

Reseña Histórica:

La Escuela Jacinto Ávila Araya,  se encuentra localizada en Candelaria de Palmares,  distrito quinto de Palmares, cantón sétimo de la Provincia de Alajuela.  Es dirigida por la  MSc. Elisa Ma. Vargas Vásquez, desde el año 2011.

Fundada en el año 1906, debe su nombre a un distinguido  ciudadano de la comunidad  que donó los terrenos para la construcción de la primera planta física. Fue una persona visionaria quien a pesar de no saber leer ni escribir, impulsó su creación, preocupado por la educación de los niños y las niñas de esta comunidad. Integró la Junta de Educación durante 30 años consecutivos.

En el año 2007,  por situaciones del suelo y las condiciones lluviosas del lugar, las instalaciones fueron declaradas inhabitables,  debido al derrumbe de parte de terreno.  En junio del 2010, se inaugura el nuevo centro educativo,  este presenta 12 aulas con excelente ventilación e iluminación, amplios corredores, y zonas verdes, centro de informática Educativa, Biblioteca y un amplio Comedor Escolar.

En este centro educativo se labora con la modalidad  de horario regular (anterior horario ampliado), con un horario de  7.00 am a 2.20 pm.

Actualmente la institución cuenta con 215estudiantes, 29  funcionarios del Personal Docente y Administrativo;  con dos secciones para pre-escolar y siete grupos de I y II Ciclo, se brinda los servicios de  Informática Educativa, Biblioteca Escolar, Orientación,  1 servicio Problemas de Aprendizaje (código fijo)  y otro de Problemas Emocionales y de Conducta (código itinerante). Se imparten  las asignaturas de Inglés, Educación Religiosa, Educación Musical, Educación Física, Artes Plásticas y Educación para el Hogar.   

Desde el  2011, hasta la fecha ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, obteniendo en el año 2013 y el  2014 el máximo galardón de 5 estrellas, por el compromiso asumido en la protección y conservación del ambiente, por medio de campañas de recolección de material reutilizable, instalación de paneles solares  y otras acciones.   Se cuenta con una Cooperativa Escolar.